-
Babygirl, de Halina Reijn
El debut como directora y guionista de la talentosa actriz y novelista neerlandesa Halina Reijn fue Instinto (Instinct, 2019), un ... -
Ser Lucille Ball no es nada gracioso: Being The Ricardos, de Aaron Sorkin
Tendemos a pensar, sobre todo cuando somos niños, que el personaje que vemos en la pantalla chica o grande es ... -
De la dificultad de ser valiente: El escándalo, de Jay Roach
No porque el affaire de acoso sexual que terminó con la salida de Roger Ailes del mando de la cadena ... -
Hospitalidad sureña: El seductor, de Sofia Coppola
La descripción de las particularidades del mundo femenino caracteriza a buena parte de la filmografía de Sofia Coppola, una directora ... -
El punto de no retorno: El sacrificio del ciervo sagrado, de Yorgos Lanthimos
El llamado cine corporal es el que nos hace conscientes de nuestra anatomía, fisiología y -claro- patologías, para de ahí ... -
Los pasos hacia atrás: Un camino a casa, de Garth Davis
Hay películas que a toda hora se balancean en una cuerda muy floja, pendulando entre la sensiblería y el drama ... -
¿Quién le teme a Virginia Woolf?: Las horas, de Stephen Daldry
“No nos queda más que este consuelo: una hora aquí y allá en la que nuestras vidas se abren en ... -
Hemingway & Gellhorn, de Philip Kaufman
Presentada fuera de concurso en el Festival de Cannes y estrenada oficialmente el 28 de mayo de 2012 en Estados ... -
Dogville: En manos de Lars von Trier
En términos cinematográficos, el termino “puesta en escena” se refiere a escenificar una acción y, para lograrlo, se recurre a ...