Tiempo de Cine

Top Menu

  • ¿Qué es Tiempo de cine?
  • Biografía
  • Mis Libros

Main Menu

  • Inicio
  • Cartelera
  • Actualidad
    • Aniversarios
    • Críticas
    • Cineclub
    • Ensayos
    • Noticias
  • Clásicos
  • Perfiles
  • Autores
    • Antonioni
    • Bergman
    • Bertolucci
    • Billy Wilder
    • Buñuel
    • Cassavetes
    • Chabrol
    • Chaplin
    • Clouzot
    • De Sica
    • Eastwood
    • Fellini
    • Ford
    • Godard
    • Hawks
    • Hitchcock
    • Huston
    • Keaton
    • Kubrick
    • Lang
    • Malle
    • N. Ray
    • Polanski
    • Renoir
    • Resnais
    • Rossellini
    • Scola
    • Scorsese
    • Spielberg
    • Truffaut
    • Visconti
    • Wenders
    • Welles
    • Woody Allen
  • Cine mundial
    • Cine Africano
    • Cine Asiático
    • Cine Colombiano
    • Cine Europeo
    • Cine Latinoamericano
    • Cine Norteamericano
  • ¿Qué es Tiempo de cine?
  • Biografía
  • Mis Libros
logo
  • Inicio
  • Cartelera
    • April, de Dea Kulumbegashvili

      agosto 7, 2025
      0
    • Amores materialistas, de Celine Song

      agosto 4, 2025
      1
  • Actualidad
    • Aniversarios
    • Críticas
    • Cineclub
    • Ensayos
    • Noticias
  • Clásicos
  • Perfiles
  • Autores
    • Antonioni
    • Bergman
    • Bertolucci
    • Billy Wilder
    • Buñuel
    • Cassavetes
    • Chabrol
    • Chaplin
    • Clouzot
    • De Sica
    • Eastwood
    • Fellini
    • Ford
    • Godard
    • Hawks
    • Hitchcock
    • Huston
    • Keaton
    • Kubrick
    • Lang
    • Malle
    • N. Ray
    • Polanski
    • Renoir
    • Resnais
    • Rossellini
    • Scola
    • Scorsese
    • Spielberg
    • Truffaut
    • Visconti
    • Wenders
    • Welles
    • Woody Allen
  • Cine mundial
    • Cine Africano
    • Cine Asiático
    • Cine Colombiano
    • Cine Europeo
    • Cine Latinoamericano
    • Cine Norteamericano

Blog

  • 22
    Abr

    Truffaut, Miller y una ladronzuela

    Perfiles, Truffaut
    By Juan Carlos González A.
    3646
    0
    La muerte del director francés Claude Miller nos permite dar cuenta de su relación profesional con François Truffaut y de ...
    Leer Más
  • 12
    Abr

    Solos y en la oscuridad: El eclipse, de Michelangelo Antonioni

    Aniversarios, Antonioni
    By Juan Carlos González A.
    12458
    0
    En el prólogo a Sei film, publicado por Einaudi en 1964, escribe Michelangelo Antonioni sobre un evento que atestiguó tres ...
    Leer Más
  • 8
    Abr

    Para recordar a Michael Curtiz

    Aniversarios, Perfiles
    By Juan Carlos González A.
    7625
    0
    Leamos la opinión de Ingrid Bergman: “Me agradaba Michael Curtiz, el director de Casablanca. Tenía tal talento, y pienso que ...
    Leer Más
  • 1
    Abr

    Arrivederci, Tonino

    Perfiles
    By Juan Carlos González A.
    5015
    0
    “La única manera de vencer a la muerte es permanecer durante mucho tiempo en la memoria de los demás. Yo ...
    Leer Más
  • 30
    Mar

    Humo blanco: Habemus Papa, de Nanni Moretti

    Cine Europeo
    By Juan Carlos González A.
    3544
    0
    Elegida como la mejor película del 2011 por la decana de todas las revista de cine, la publicación francesa Cahiers ...
    Leer Más
  • 29
    Mar

    El fin del mundo: Melancolía, de Lars von Trier

    Cine Europeo
    By Juan Carlos González A.
    6796
    0
    No siempre tiene que estrellarse otro planeta contra la Tierra para que se acabe el mundo. Veamos el caso de ...
    Leer Más
  • 25
    Mar

    Una velada irrepetible con Napoleón

    Cine Clásico
    By Juan Carlos González A.
    3487
    0
    El historiador de cine Kevin Brownlow, autor del influyente libro The Parade’s Gone By, ha dedicado buena parte de su ...
    Leer Más
  • 19
    Mar

    El otro Steve McQueen

    Uncategorized
    By Juan Carlos González A.
    2553
    0
    Steve McQueen da instruciones al actor Michael Fassbender durante el rodaje de Hunger (2008) Juan Carlos González A.  Publicado en ...
    Leer Más
  • 15
    Mar

    Invitación a la danza: Pina, de Wim Wenders

    Cine Europeo, Wenders
    By Juan Carlos González A.
    2506
    0
    El mejor resumen de lo que ha logrado Wim Wenders con Pina (2011) está en el último plano del filme, ...
    Leer Más
  • 11
    Mar

    Duelo a bordo: El cuchillo en el agua, de Roman Polanski

    Cine Clásico, Polanski
    By Juan Carlos González A.
    15060
    0
    -“¿Qué lleva ahí?”, es muy probable que le preguntara el oficial del puesto fronterizo entre Polonia y Alemania, encargado de ...
    Leer Más
  • 4
    Mar

    Eastwood, de perfíl

    Eastwood, Ensayos
    By Juan Carlos González A.
    4936
    0
    A lo largo de su extensa carrera Clint Eastwood ha realizado interesantes biopics. Es hora verlas en conjunto. “No me pongo ...
    Leer Más
  • 27
    Feb

    La sonrisa de Alex

    Perfiles
    By Juan Carlos González A.
    1928
    0
    Quizá el mejor símbolo de lo que es el cine del director norteamericano Alexander Payne se encuentra en Las confesiones ...
    Leer Más
1 … 86 87 88 89 90 … 110

Subscribe a nuestro Newsletter

Introduzca su dirección de correo electrónico para suscribirse a esta página y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo electrónico.

MEMBER:

Visitantes

Síguenos en Facebook

  • Críticas
    agosto 10, 2025

    Soldados sin pedestal: Tiempo de guerra, de Alex Garland y Ray Mendoza

  • En cartelera, Noticias
    agosto 7, 2025

    April, de Dea Kulumbegashvili

  • En cartelera, Noticias
    agosto 4, 2025

    Amores materialistas, de Celine Song

  • Críticas
    abril 19, 2025

    Un amor en fuga: Grand Tour, de Miguel Gomes

  • Críticas
    abril 13, 2025

    Un lindo adiós: El último viaje, de Filip Hammar y Fredrik Wikingsson

Últimas Publicaciones

  • Soldados sin pedestal: Tiempo de guerra, de Alex Garland y Ray Mendoza

    agosto 10, 2025
  • April, de Dea Kulumbegashvili

    agosto 7, 2025
  • Amores materialistas, de Celine Song

    agosto 4, 2025
  • Inicio
  • Cartelera
  • Actualidad
  • Clásicos
  • Perfiles
  • Autores
  • Cine mundial
© Copyright 2022 Tiempo de Cine. All Rights Reserved. Diseñado por Luis Osorno
 

Cargando comentarios...