-
Buen chico: Isla de perros, de Wes Anderson
Aunque pareciera, dado su puntilloso formalismo, que el universo fílmico de Wes Anderson fuera fácil de circunscribir y de definir ... -
Miloš Forman, el agente provocador
Si uno quisiera ejemplificar lo que de subversivo, provocador y absurdo tiene el cine que Miloš Forman hizo sería posible ... -
Misión cumplida: Reencuentro, de Richard Linklater
Hay que escarbar en la memoria cinéfila para recordar al trío de personajes de Reencuentro (Last Flag Flying, 2017) y ... -
Game Over: Ready Player One, de Steven Spielberg
“Básicamente vivo en la nostalgia” -Steven Spielberg La evocación de nuestro propio pasado es un arma poderosa. Cuando se inicia ... -
La mala semilla: Al este del paraíso, de Elia Kazan
“No existe una explicación simple de porqué llegó a significar tanto para tantas personas hoy día. Quizá es debido a ... -
Las muchas vidas y la única muerte de Sharon Tate
Los créditos iniciales de Tess (1979) van apareciendo por la parte inferior de la pantalla, ascendiendo sobre las imágenes campestres ... -
Los excluidos del Magic Kingdom: Proyecto Florida, de Sean Baker
Kissimmee es una ciudad ubicada en el condado de Osceola, en el estado estadounidense de Florida. En el censo de ... -
¿Don o maldición?: Tonya, de Craig Gillespie
Para una biopic de alguien tan particular como la expatinadora Tonya Harding, el encontrar el tono adecuado de la narración ... -
Un hombre hambriento: El hilo fantasma, de Paul Thomas Anderson
A la galería de hombres individualistas, obstinados y muchas veces manipuladores que Paul Thomas Anderson nos ha mostrado en su ... -
Londres, mayo de 1940: Las horas más oscuras, de Joe Wright
Las biografías fílmicas tienen el inconveniente de tener que sacrificar –debido a la duración misma de una película- detalles importantes ... -
Antes que el corazón se agote: Llámame por tu nombre, de Luca Guadagnino
“«¡Luego!» Una palabra, una expresión, una actitud. Nunca había escuchado a nadie utilizar «luego» para despedirse. Me resultó arisco, seco ... -
Sinfonía húmeda: La forma del agua, de Guillermo del Toro
Parto de la base de que el espectador que vea La forma del agua (The Shape of Water, 2017) sabe ...