-
Piel roja color sangre: Los asesinos de la luna, de Martin Scorsese
“La verdad tiene estructura de ficción” -Jacques Lacan La película que ganó la Cámara de oro –otorgada a la mejor ... -
Relaciones corporativas: Juego limpio, de Chloe Domont
Una pareja tiene el mismo trabajo, en el mismo lugar, y por ende el mismo sueldo e iguales condiciones laborales. ... -
Inermes ante el deseo: Pasajes, de Ira Sachs
El deseo se asocia a la impulsividad, sin duda. La pasión hace confundir los sentidos y los sentimientos, llevándonos a ... -
Con la voz original: El cuarteto de Roald Dahl, de Wes Anderson
¿Quieren leer el guion de los cuatro cortometrajes basados en cuentos de Roald Dahl que Wes Anderson realizó? Muy bien, ... -
Espíritus bajo sospecha: Cacería en Venecia, de Kenneth Branagh
La tercera película sacada de las obras de Agatha Christie, realizadas por Kenneth Branagh y adaptadas por el guionista Michael ... -
Los límites de la teoría: Oppenheimer, de Christopher Nolan
Oppenheimer (2023) es la primera biopic que Christopher Nolan escribe y dirige, y por ende tenía que ser todo lo ... -
De la imposibilidad de ser mujer: Barbie, de Greta Gerwig
La expectativa por el cuarto largometraje de Greta Gerwig fue consecuencia de una enorme campaña mediática encabezada por su protagonista, ... -
Elogio de la extrema dificultad: Misión: Imposible – Sentencia mortal – Parte uno, de Christopher ...
El pavoroso salto desde un risco austriaco que Ethan Hunt (Tom Cruise y/o uno de sus stunt men) hace con ... -
Dormirse para despertar: Asteroid City, de Wes Anderson
La polimorfa obra de Wes Anderson es cada vez más rica en matices, que hace rato superaron las condiciones autoimpuestas ... -
La casa en llamas: Babylon, de Damien Chazelle
1. What Price Hollywood? Escribe Kenneth Anger en su famoso y difamatorio libro Hollywood Babylon, publicado originalmente en Francia en ... -
Pecados por omisión: El prodigio, de Sebastián Lelio
En una película sobre la fe, se nos invita a explícitamente a creer. Una narradora no diegética –la voz de ... -
Quizá el amor te libere: Hasta los huesos, de Luca Guadagnino
Hay un hilo conductor –hereditario, generacional, vocacional, impuesto… califíquenlo ustedes- que engarza, por ejemplo, a Bonnie and Clyde (1967), Badlands ...