-
Visite nuestro bar: El Colombian Dream, de Felipe Aljure
La desmesura acompaña de principio a fin a El Colombian Dream (2006), el segundo y muy esperado filme de Felipe ... -
Hay algo muy raro en el agua: La dama en el agua, de M. Night ...
¿Qué se puede esperar de un director de cine a quien la revista Newsweek –en un acto de irresponsabilidad- calificó ... -
“Hotel oriental, habitación 2046”: 2046, de Wong Kar-wai
«El recuerda esa época pasada como si mirase a través de un cristal cubierto de polvo. El pasado es algo ... -
Visconti en París
Los orígenes conocidos de la ilustre familia italiana Visconti se remontan al siglo XIII. En 1268, Matteo, cuya familia tenía ... -
Sexo, verdades y video: Alexandra’s Project, de Rolf de Heer
Tres años después de su estreno internacional llega a las pantallas de Bogotá una película cuyo título original, Alexandra´s Project, ... -
Crimen… ¿y castigo?: Match Point, de Woody Allen
Un caballero medieval, Antonius Block, que regresa de las cruzadas, para encontrar desolación y enfermedad, dialoga -evidentemente defraudado- con la ... -
De concierto por las Fucklands: 9 canciones, de Michael Winterbottom
Michael Winterbottom es un consentido de los festivales: en el 2003 su película In This World ganó el Festival de ... -
Plegarias atendidas: Capote, de Bennett Miller
En las primeras horas del domingo 15 de noviembre de 1959, en Holcomb, Kansas, cuatro miembros de una misma familia ... -
Dos camisas viejas y una postal: Brokeback Mountain, de Ang Lee
“La realidad nunca ha sido de mucho uso por aquí”, la frase -de un ranchero de Wyoming retirado- la recoge ... -
Un mundo infeliz: Hotel Rwanda, de Terry George
¿Dónde estábamos en 1994? ¿Qué hacíamos? ¿Hacia dónde mirábamos? Probablemente hacia nuestro propio ombligo, y por eso no nos dimos ... -
Una visita guiada: El arca rusa, de Alexander Sokurov
La fama le precede: El arca rusa (Russkiy kovcheg, 2002) es un hermoso experimento de filmación en un largo e ... -
Hasta que la muerte los separe: El cadáver de la novia, de Tim Burton
Víctor Van Dort, el protagonista de la película, toca un piano. Mirémoslo de cerca: la marca del instrumento dice claramente ...