Tiempo de Cine

Top Menu

  • ¿Qué es Tiempo de cine?
  • Biografía
  • Mis Libros

Main Menu

  • Inicio
  • Cartelera
  • Actualidad
    • Aniversarios
    • Críticas
    • Cineclub
    • Ensayos
    • Noticias
  • Clásicos
  • Perfiles
  • Autores
    • Antonioni
    • Bergman
    • Bertolucci
    • Billy Wilder
    • Buñuel
    • Cassavetes
    • Chabrol
    • Chaplin
    • Clouzot
    • De Sica
    • Eastwood
    • Fellini
    • Ford
    • Godard
    • Hawks
    • Hitchcock
    • Huston
    • Keaton
    • Kubrick
    • Lang
    • Malle
    • N. Ray
    • Polanski
    • Renoir
    • Resnais
    • Rossellini
    • Scola
    • Scorsese
    • Spielberg
    • Truffaut
    • Visconti
    • Wenders
    • Welles
    • Woody Allen
  • Cine mundial
    • Cine Africano
    • Cine Asiático
    • Cine Colombiano
    • Cine Europeo
    • Cine Latinoamericano
    • Cine Norteamericano
  • ¿Qué es Tiempo de cine?
  • Biografía
  • Mis Libros
logo
  • Inicio
  • Cartelera
    • Amores materialistas, de Celine Song

      agosto 4, 2025
      1
  • Actualidad
    • Aniversarios
    • Críticas
    • Cineclub
    • Ensayos
    • Noticias
  • Clásicos
  • Perfiles
  • Autores
    • Antonioni
    • Bergman
    • Bertolucci
    • Billy Wilder
    • Buñuel
    • Cassavetes
    • Chabrol
    • Chaplin
    • Clouzot
    • De Sica
    • Eastwood
    • Fellini
    • Ford
    • Godard
    • Hawks
    • Hitchcock
    • Huston
    • Keaton
    • Kubrick
    • Lang
    • Malle
    • N. Ray
    • Polanski
    • Renoir
    • Resnais
    • Rossellini
    • Scola
    • Scorsese
    • Spielberg
    • Truffaut
    • Visconti
    • Wenders
    • Welles
    • Woody Allen
  • Cine mundial
    • Cine Africano
    • Cine Asiático
    • Cine Colombiano
    • Cine Europeo
    • Cine Latinoamericano
    • Cine Norteamericano

Blog

  • 25
    Abr

    Cerrar puertas para abrirse: Suzume, de Makoto Shinkai

    Críticas
    By Juan Carlos González A.
    2354
    0
    Tras recorrer Japón de punta a punta, una joven adolescente llamada Suzume llega por fin a la región de Tōhoku, ...
    Leer Más
  • 17
    Mar

    Joanna Hogg o el cine como espejo

    Perfiles
    By Juan Carlos González A.
    2587
    0
    Anualmente la prestigiosa revista británica de cine Sight & Sound escoge las cincuenta mejores películas estrenadas en Inglaterra. En 2019 ...
    Leer Más
  • 4
    Mar

    Dos o tres cosas que sé de Sarah Polley

    Perfiles
    By Juan Carlos González A.
    3488
    0
    “Cuando estás en medio de una historia esta no es, realmente, para nada una historia, solo una confusión, un rugido ...
    Leer Más
  • 11
    Feb

    Un domingo liberador: Luz de invierno, de Ingmar Bergman

    Bergman, Cine Clásico
    By Juan Carlos González A.
    3539
    0
    Después de Como en un espejo (Såsom i en spegel, 1961), Ingmar Bergman va a desarrollar la segunda de las ...
    Leer Más
  • 28
    Ene

    La casa en llamas: Babylon, de Damien Chazelle

    Críticas
    By Juan Carlos González A.
    4045
    4
    1. What Price Hollywood? Escribe Kenneth Anger en su famoso y difamatorio libro Hollywood Babylon, publicado originalmente en Francia en ...
    Leer Más
  • 16
    Ene

    No somos santas: Le pupille, de Alice Rohrwacher

    Críticas
    By Juan Carlos González A.
    2399
    0
    Todo empezó cuando la escritora italiana Elsa Morante le escribió, el 21 de diciembre de 1971, una carta a su ...
    Leer Más
  • 15
    Ene

    ¿Las mejores películas de todos los tiempos?

    Ensayos
    By Juan Carlos González A.
    2554
    3
    Una revisión a la película que eligió en esta década la revista Sight and Sound, que lo hace por tradición. ...
    Leer Más
  • 13
    Ene

    Pecados por omisión: El prodigio, de Sebastián Lelio

    Críticas
    By Juan Carlos González A.
    1407
    0
    En una película sobre la fe, se nos invita a explícitamente a creer. Una narradora no diegética –la voz de ...
    Leer Más
  • 8
    Ene

    Quizá el amor te libere: Hasta los huesos, de Luca Guadagnino

    Críticas
    By Juan Carlos González A.
    1166
    0
    Hay un hilo conductor –hereditario, generacional, vocacional, impuesto… califíquenlo ustedes- que engarza, por ejemplo, a Bonnie and Clyde (1967), Badlands ...
    Leer Más
  • 2
    Ene

    Nunca más: Argentina, 1985, de Santiago Mitre

    Críticas
    By Juan Carlos González A.
    2242
    0
    El género de los courtroom dramas –los filmes que describen los pormenores de un juicio- es uno de los más ...
    Leer Más
  • 31
    Dic

    El existir consciente: Los espíritus de la isla, de Martin McDonagh

    Críticas
    By Juan Carlos González A.
    2029
    1
    Dice una antigua leyenda irlandesa que un día a finales de marzo de 1923, en una isla del occidente de ...
    Leer Más
  • 30
    Dic

    Florecer un verano: La niña callada, de Colm Bairéad

    Críticas
    By Juan Carlos González A.
    2296
    0
    Aunque el tema de una niña descuidada por sus padres y recibida temporalmente en una granja por una pareja de ...
    Leer Más
1 … 8 9 10 11 12 … 110

Subscribe a nuestro Newsletter

Introduzca su dirección de correo electrónico para suscribirse a esta página y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo electrónico.

MEMBER:

Visitantes

Síguenos en Facebook

  • En cartelera, Noticias
    agosto 4, 2025

    Amores materialistas, de Celine Song

  • Críticas
    abril 19, 2025

    Un amor en fuga: Grand Tour, de Miguel Gomes

  • Críticas
    abril 13, 2025

    Un lindo adiós: El último viaje, de Filip Hammar y Fredrik Wikingsson

  • Críticas
    abril 7, 2025

    El aplauso final: La última gran actuación, de Gia Coppola

  • Críticas
    marzo 30, 2025

    Un pequeño juego de espías: Código negro, de Steven Soderbergh

Últimas Publicaciones

  • Amores materialistas, de Celine Song

    agosto 4, 2025
  • Un amor en fuga: Grand Tour, de Miguel Gomes

    abril 19, 2025
  • Un lindo adiós: El último viaje, de Filip Hammar y Fredrik Wikingsson

    abril 13, 2025
  • Inicio
  • Cartelera
  • Actualidad
  • Clásicos
  • Perfiles
  • Autores
  • Cine mundial
© Copyright 2022 Tiempo de Cine. All Rights Reserved. Diseñado por Luis Osorno
 

Cargando comentarios...